Recetario
RECETARIO
PROGRAMA DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA CON SOSTENIBILIADAD
AMBIENTAL
Cidra mole
Se cocina la cidra y se macera como puré, se toma ají y se hace lo mismo. Se le agrega sal, cilantro picado, vinagre, un poco de aceite, salsa de tomate y queda listo para consumirlo en empanadas o también se le puede agregar a la carne asada.
Jugo de cidra
Ingredientes:
1 cidra
1 vaso de leche
1 vaso de agua
Preparación.
Se cocina una cidra, se le quita la cascara, licua con un vaso de leche y una de agua, sele agrega azúcar al gusto. Se pone a hervir con dos vasos de agua y canela, llévalos envueltos en un trapito que al hervir se retiran.
Limonada de cidra
Se pela y se parte en cascos la cidra, se le saca el corazón, se lava varias veces y se deja en agua una hora, luego se licua en agua se pasa por un colador para sacarle el bagazo, al jugo se le agrega limón o naranja, panela o melado al gusto. Se sirve fría.
Puré de cidras tiernas o niñitas
Ingredientes
5 cidras
2 cucharadas de mantequilla
½ pocillo de leche
Queso rayado
Preparación:
Lave las cidras, pélelas o pártalas a la mitad o en cuatro, quíteles el corazón y cocínelas en agua con sal, escúrralas bien y así calientas tritúrelas con un tenedor, agregue dos cucharadas de mantequilla, medio pocillo de leche caliente, sal al gusto y si desea queso rallado. Sirva caliente.
Crema de cascara de arveja (vaina)
Ingredientes:
-2 vasos de cascaras (vainas) de arveja (descarte las vainas que estén malas, corte y bote los extremos de cada vaina que va a utilizar)
- agua
- aliños: (cebolla, ajo, pimentón o ají dulce, tomate, hojas comestibles), etc
- 1 ó 2 cucharadas de aceite para sofreír los aliños.
- caldo o sustancia (de pollo o carne) (si desea)
- para espesar: 3 papas blancas ó 6 criollas- dos cucharadas de fécula de maíz (maizena), harina, avena, arroz cocido o miga de pan. (Previamente disueltos en agua o leche)
- sal al gusto
- cilantro o perejil (si desea)
- 1 pocillo de leche (si desea)
Preparación
En la olla donde va a preparar la sopa, pique los aliños y sofríalos en el aceite, en la misma olla cocine las papas que va a emplear papa espesar la sopa; cuando estén blandas, agregue las cascaras de arveja o la sustancia o el caldo y deje hervir por 10 minutos. Deje enfriar un poco, licue y cuele, agregue la sal y la leche si desea, para espesar la sopa, puede agregar dos cucharadas de fécula de maíz, harina, avena ó arroz cocido y licuado. Ponga a hervir nuevamente revolviendo durante 5 minutos, si desea agregue cilantro o perejil finamente picado.
NOTA: si va a emplear las cascaras de arveja para hacer esta receta, debe de estar seguro de que ha sido cultivada orgánicamente o que al menos no ha sido fumigada recientemente.
Sorbete de ahuyama
Ingredientes:
-Ahuyama
-Leche
-Azúcar o panela al gusto
Preparación:
Lave la ahuyama y cocínela, sin pelarla, con poca agua, licúela con leche y azúcar o panela al gusto, servir fría.
Fritas de ahuyama
Se corta la ahuyama en rodajas se fríe y se espolvorea con sal, se consume como papa frita.
Jugo de pepino cohombro
-Pepinos
-Naranjas o limones
Preparación:
Se pelan los pepinos y se les quita la semilla, luego se licuan con jugo de naranja o de limones, se endulza con azúcar, miel o cualquier otro endulzante. Sírvalo frio.
Carimañolas de yuca
Ingredientes
Para la masa:
-yuca
-ajo
-sal
-huevo
.aceite para freír
Para el guiso:
Hogao, cebolla, ajo, tomate, pimentón o ají dulce, hojas comestibles etc.
Carne pollo, atún, pescado guisado, frito o desmenuzado, etc.
Preparación:
Cocine las yucas (no deben cocinarse demasiado para que no queden tirudas)
Déjelas enfriar y muélalas o ráyelas junto con un poco de ajo y cebolla, si desea,
Para darle mas sabor a la masa, agregue un huevo o dos, desacuerdo a la cantidad de yuca, sal al gusto y amase. Aparte, prepare un guiso con los ingredientes escritos y agregue la carne. Con la masa que tengamos preparada, arme bolitas, hágales un huequito en el centro y rellénelas con el guiso; ciérrelas y fríalas en aceite caliente.
COLADA DE YUCA
Ingredientes
-1 Libra de yuca
-Agua
-1 Litro de leche
-Azúcar o panela al gusto
-Canela (si se desea)
-Preparación
Lave la yuca y rállela o muélala.
En juague el ripio con 3 pocillos de agua y cuele. Con otro pocillo más de agua, enjuague de nuevo el ripio. Guarde el agua que le resultó para hacer la colada y el ripio para hacer los buñuelos.
Al agua, agregue la leche, la panela o el azúcar al gusto y la canela o la esencia de vainilla. Ponga al fuego un rato, revolviendo con frecuencia para que no se pegue. Si desea licue y lleve a la nevera hasta que se enfrié.
BUÑUELOS DE RIPIO DE YUCA
Ingredientes
Ripio de una libra de yuca
Queso rayado
Un tris de polvo de hornear
Sal al gusto y un poco de azúcar
Un huevo
Preparación:
Con el ripio que quedó de haber hecho la colada, bien seco, le agregamos queso rayado al gusto el huevo y el polvo de hornear, revolvemos todo y hacemos bolitas y freímos en aceite caliente.