
Una torre solar de 792 m que se levantará en el desierto de Arizona será la segunda estructura más alta del mundo y producirá energía para 100.000 hogares aprovechando el aire caliente.
La torre solar, diseñada por EnviroMission, funcionará aprovechando la velocidad del aire calentado en la base, que en su ascensión por la chimenea hará girar 32 turbinas.
La torre producirá 200 MW de electricidad cada día y, a diferencia de las torres de concentración, generará electricidad también por la noche gracias al calor acumulado en el suelo. Lo interesante es que la torre funciona sin necesidad de agua.
Esta tecnología resulta un poco cara, 750 millones costará construirla, aunque una vez en funcionamiento, los costes de operación son mínimos y su duración será por lo menos de 80 años.
La torre se construirá con hormigón, un material con una huella ecológica muy alta, sin embargo, en solo 2 años y medio, la energía renovable producida compensará con creces las emisiones empleadas en su construcción.
—————