Salud y medio ambiente

28.06.2011 13:04

La buena salud es uno de los factores que más influye en el bienestar de las personas, razón por la cual, todo esfuerzo encaminado a garantizarla, se traduce en beneficios humanos y financieros de enormes dimensiones. Medellín Como Vamos le hace seguimiento al estado de salud de la población a través de algunos indicadores como la mortalidad infantil en menores de un año y de cinco años, la mortalidad materna, la tasas de fecundidad en adolescentes, el porcentaje de vacunación, los cuales son indicativos del nivel de desarrollo de una región o país y, a su vez, estos determinan también las oportunidades de desarrollo futuro para su población. También se incluye la cobertura del sistema de seguridad social en salud, y la calidad de los servicios ofrecidos, derivado éste último indicador a través de la Encuesta de Percepción Ciudadana que realiza el programa.

 

El medio ambiente es otro de los factores que inciden en la calidad de vida de las personas, esencialmente a través de dos aspectos: el primero tiene que ver con los efectos sobre la salud, y el segundo con el desarrollo sostenible, entendido como la capacidad de una sociedad de garantizar que los recursos disponibles para la generación actual también lo estén para las futuras.

 

Sobre el primer punto, la Organización Mundial de la Salud -OMS- realizó por primera vez en 2007 un estudio sobre el impacto que los factores ambientales tienen en la salud. En el estudio se demuestra que en todos los países es posible mejorar la salud de la población reduciendo riesgos ambientales como la contaminación, la radiación ultravioleta, el ruido, el cambio climático, la transformación de los ecosistemas, entre otros.

 

De acuerdo a la OMS es importante cuantificar la carga de morbilidad atribuible a los ambientes no saludables. Esta información es fundamental para ayudar a los países a seleccionar las intervenciones apropiadas, ya que el deterioro de este sector produce efectos negativos, que pueden afectar el bienestar de los individuos, tales como el ruido, la contaminación del aire y del agua. Por tanto, las políticas del sector ambiental están estrechamente relacionadas con la sostenibilidad de un modelo de desarrollo que tome en cuenta a las generaciones futuras.  

—————

Volver