La iniciativa busca que los electores puedan depositar en las urnas una "tarjeta verde" contra los proyectos de minería en ecosistemas esenciales, dijo el portavoz del Partido Verde en Santander, José Ángel Amador.
El Partido Verde en Santander suscribió este sábado un pacto para la promoción de una consulta popular para la defensa de los sistemas de páramo de su región en los comicios de octubre próximo.
El llamado Pacto Ambiental por Santander fue suscrito durante un encuentro regional de los 548 candidatos del PV a cargos de elección popular en los comicios locales y regionales del 30 de octubre venidero, indicó el portavoz del Partido Verde en Santander, José Ángel Amador desde Bucaramanga.
El portavoz explicó que la "tarjeta verde" es una respuesta al Tribunal Administrativo de Santander, que rechazó hace poco una consulta popular en favor de los páramos y otros ecosistemas de su departamento y de Norte de Santander.
Entre ellos están los páramos de Santurbán, amenazado por un polémico proyecto aurífero suspendido, y de Almorzadero, en los que nacen las fuentes de agua que alimentan los acueductos para unos 2,5 millones de personas en ambas regiones del nordeste del país.
Amador observó que la iniciativa de consulta promovida en Norte de Santander sí fue aprobada por el Tribunal Administrativo del departamento, donde los electores podrán depositar una tarjeta formal en favor de los ecosistemas esenciales.
"Como no se nos autorizó la consulta popular, vamos a hacer una por la vía de hecho", agregó el portavoz del PV, quien confió en que las autoridades electorales permitan que la tarjeta sea introducida en las urnas y también contabilizada.
En caso contrario, "generaremos un hecho de opinión importante", expresó Amador, para quien se trata de un gesto de "desobediencia civil" ante la decisión judicial.
El pacto fue suscrito por representantes de las direcciones nacional y regional del Partido Verde, formación que espera reunir en torno de la iniciativa a todas las fuerzas sociales y políticas de la región, que ya en el pasado reciente se manifestaron contra el proyecto en Santurbán.
El proyecto minero iba a ser ejecutado por la antigua multinacional canadiense Greystar Resources Ltd. que a mediados de marzo informó de su decisión de suspenderlo.
A pesar de que las normas del país prohíben las explotaciones mineras en los páramos, la tarjeta promovida por el PV "busca que los ecosistemas esenciales en el ciclo del agua se declaren de manera inmediata como bienes de utilidad pública e interés común, para su preservación, conservación y protección".
—————