Con el programa Padrinazgo de Árboles, el Metro involucra a la comunidad en el cuidado del medio ambiente.
Los 105 árboles que el Metro sembrará este mes hacen parte de los 320 de la compensación forestal que debe realizar la Alcaldía por el proyecto Palmas-Palos Verdes-Avenida 34.
La Metro
El Metro de Medellín le apuesta a la preservación del medio ambiente. A los 4.157 árboles que ha sembrado durante los últimos años a lo largo del sistema de transporte, se suman los 57 de diferentes especies que plantó cerca a la Estación Tricentenario.
A este ritual con la naturaleza acudió personal especializado del Metro de Medellín, de Obras Públicas del Municipio, del Jardín Botánico y vecinos del sector, estos últimos invitados como padrinos de los individuos arbóreos a sembrar.
“Aristóteles”, “Frijolito”, “Mi amigo”, “Esteban” y “Tricentenario” fueron algunos de los nombres con los que fueron llamados por sus adoptantes, quienes desde el momento de la siembra adquirieron la responsabilidad de la vigilancia de su estado.
En esta ocasión unas 20 personas de todas las edades aceptaron unirse al programa de Padrinazgo, unos porque aman la naturaleza y otros porque entienden la necesidad de respirar un aire menos contaminado.
El programa para la siembra y cuidado de árboles, al que actualmente pertenecen 530 personas, ha sido un éxito en la ciudad, que cada vez tiene más verde alrededor de la estaciones del Metro. La iniciativa consiste en asignar simbólicamente un árbol a la persona interesada en adoptarlo y su función es realizar una revisión visual periódicamente a este. En caso de presentarse anomalías como plagas, caída de hojas, entre otras, deben ser reportadas al Metro de Medellín.
En últimas, de lo que se trata es de sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado y conservación de los elementos naturales del medio urbano y promover su sentido de pertenencia.
Derechos y obligaciones
El padrino de un árbol adquiere derechos y obligaciones con ese compromiso.
Al aceptar la responsabilidad, podrá visitar el árbol cuando lo desee; recibir información específica del árbol que está apadrinando; aparecer dentro del listado de padrinos y madrinas de los árboles del Metro; conocer la intervención que efectuará el Metro sobre el árbol adoptado cuando se requiera ejecutar una obra de infraestructura.
Se compromete además a velar por el buen estado del árbol; informar oportunamente al Metro si ocurre alguna anomalía con el árbol y no realizar ningún tipo de intervención directa al árbol.
Las personas interesadas en hacer parte del programa de Padrinazgo de árboles pueden comunicarse a través de las líneas 454 89 02, 454 86 05, 454 88 88, Ext. 8455 o a la Línea Hola Metro.
—————