La propuesta, que combina el reciclaje con el diseño, nació del taller Diverso de la Universidad San Buenaventura de Medellín.
Una de las ideas que se desarrollaron en la cuadra fue instalar un muro de los deseos, en el que los niños plasmen sus peticiones, tal como se hace en la tradicional carta al Niño Dios.
La calle es amplia, alegre, colorida. A simple vista cualquiera podría pensar que fue una iniciativa de los vecinos que se unieron para decorar su cuadra con motivo de la Navidad. Sin embargo, pocos saben que la idea nació de un grupo de diseñadores industriales quienes crearon las obras que allí están expuestas desde las aulas de clase.
Decoración navideña con conciencia ambiental es el nombre del taller práctico que realizó la Universidad San Buenaventura de Medellín y desde donde salieron las ideas que ahora cuelgan de los postes como faroles navideños.
No solo son materiales reciclados. Lo importante, dice Juan Esteban Cuervo, encargado del taller, es que se impactó a la comunidad. “Con los residuos de las tiendas de los centros comerciales los estudiantes diseñaron hasta los nueve pasos del pesebre, todo está en la misma cuadra”, dice Cuervo.
Según el docente, fue un reto importe para el aprendizaje pues en solo tres días tuvieron que recolectar los implementos, visitar el espacio, diseñar y decorar.
Al taller asistieron estudiantes de la Universidad de Las Antillas Holandesas de Curazao, la Universidad Católica de Pereira, los estudiantes de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín y de las diferentes facultades de diseño de la ciudad.
Pero no se quedan ahí. Además de esa cuadra, durante la semana una segunda cohorte, integrada por estudiantes de Medellín, estará haciendo algo similar en el barrio Robledo Villa Flora, en donde volverán a crear decoración responsable con el medio ambiente.
¿Qué es Diverso?
Diseño Industrial Verde en Sociedad, Diverso es un taller que busca generar conciencia sobre el manejo de los residuos sólidos a través de la reutilización de estos con el fin de convertirlos en creativos artículos navideños que decoren las calles de los barrios de Antioquia.
Las decoraciones están instaladas en La diagonal 61 A con la avenida 42, del barrio Niquía San Judas, en Bello y en el barrio Villa Flora de Robledo, en Medellín.
Además de ser un reto para los estudiantes, se busca proponer un impacto positivo en la protección del medio ambiente, y que contribuyan a la formación de ciudadanos conscientes de incluir nuevas posibilidades de producción y consumo, respetuosas y en armonía con los recursos que nos brinda el medio ambiente.
—————