Las autoridades ambientales del municipio mantienen las medidas preventivas frente a la amenaza de incendios forestales y a las altas temperaturas que se están registrando por estos días.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, el municipio de Copacabana es declarado en alerta naranja por amenaza de alta ocurrencia de incendios.
Así lo reveló el informe técnico de las precipitaciones y la temperatura del Ideam. Aunque el análisis es realizado todos los días y el comportamiento del clima puede variar, en un país tan diverso como Colombia, Jairo Salazar, experto en incendios del Ideam, asegura que la amenaza de las conflagraciones en Copacabana es muy alta debido a las altas temperaturas que se vienen registrando.
El experto explica que el riesgo es mayor aún, en un municipio donde la vegetación es muy susceptible a fenómenos del fuego. “Todos los días estamos en permanente monitoreo de los estados del clima y esperamos que las alcaldías tomen las medidas preventivas para evitar tragedias”.
Y es que por estos días el municipio es un hervidero. Así lo asegura Marta Escobar, habitante de Copacabana, quien afirma que las altas temperaturas no han bajado de los 28 grados centígrados (ºC) y en algunos casos han llegado hasta los 32 ºC. “Ayer me bañé cuatro veces en el día porque no aguantaba el sofoco”, sentencia la mujer con un abanico en la mano.
En Copacabana ya se empezaron a tomar medidas para contrarrestar los efectos de las altas temperaturas. Margarita Yepes, secretaria de Gobierno, hace un llamado a los copacabanenses para que eviten los paseos de olla, los asados en zonas verdes, las quemas agrícolas a cielo abierto, el lanzamiento de globos y las actividades que impliquen la utilización del fuego.
“Debido a la cantidad de plantas herbáceas y de pastizales, este municipio ha sido muy golpeado por los incendios forestales, por eso le pido a la ciudadanía que tome conciencia y evite el cobro de los comparendos ambientales”, afirma Margarita.
Debido a los cuatro incendios forestales que se registraron el fin de semana pasado, el cuerpo de bomberos del municipio mantiene la cuadrilla en alerta para atender las emergencias que se puedan ocasionar.
Paula Ríos, integrante de los bomberos, reconoce que aunque no tienen todos los equipos necesarios para socorrer varias emergencias, confía que las personas voluntarias que siempre han ayudado se unan a los simulacros de incendios.
Aunque mucha gente se prepara para recibir una de las peores olas invernales que azotará al país desde mediados de septiembre e irá hasta diciembre, según el Ideam, en Copacabana las alarmas están prendidas para atender una emergencia por causa de las altas temperaturas.
—————